lunes, 14 de marzo de 2011

Scunthorpe hasta la muerte

'Scunthorpe hasta la muerte' cuenta la historia de un joven que se quedó sin equipo en 1996 tras tres temporadas en Segunda División con el Eibar y tuvo que 'buscarse de nuevo la vida' (ya había sido rechazado por la Real Sociedad en juveniles) para seguir viviendo como futbolista.

Pese a ser consciente de que tenía pocas opciones, Álex se puso en contacto con su agente y le pidió que le buscara algún club en el extranjero. A las dos semanas, salió la opción de ir al Scunthorpe United, un club de la Cuarta División inglesa (equiparable a la Tercera española). Y, sin pensarlo mucho, tomó un avión hacia las Islas Británicas.

Íñigo Gurruchaga, corresponsal en Londres para varios medios, ha recogido la historia de Álex Calvo-García en un libro en el que el fútbol sirve como excusa para analizar las dificultades que entraña el camino hacia nuestros sueños.

Nuestro protagonista, sin hablar ni una palabra de inglés, sufrió multitud de situaciones surrealistas. Jugaba en el equipo reserva pese a que él creía que estaba en el primer equipo y estuvo a punto de ser despedido porque le situaban de delantero centro pese a que Álex era centrocampista.

Estaba solo, aislado y no podía hablar con nadie. Pero, aun así, no se rindió. Siguió trabajando y todo mejoró cuando su técnico encontró una traductora para poder comunicarse con el jugador. A partir de aquí, la vida de Álex Calvo-García cambió radicalmente.

Ganó peso específico en el Scunthorpe, empezó a marcar goles y se convirtió en uno de los futbolistas más queridos por la afición de esta ciudad industrial del este de Inglaterra. Su momento de gloria llegó en 1999, cuando el conjunto inglés se jugó el ascenso en una final contra el Leyton Orient que se disputó en el mítico estadio de Wembley.

No hay comentarios: