martes, 11 de marzo de 2008

Fred Perry

Frederick John Perry nacio a principios del S. XX en Cheshire pero se crio en Londres. Destaco como jugador de tenis de mesa donde pronto empieza a competir a nivel internacional. A la par de su excelente actuación como jugador de ping-pong muestra un claro interés hacia el tenis siguiendo muy de cerca todos los campeonatos que se celebran en su ciudad y fijándose, especialmente, en Henry Cochet, campeón francés de los años 30.

Su origen humilde le hace muy difícil el acceso al elitista All-England Club and the Lawn Tennis Association, máximo organismo del tenis inglés. Su esfuerzo y tesón hacen que se proclame campeón de Wimbledon, por primera vez, en 1934 y comenzara una carrera llena de éxitos en el deporte de raqueta.
Tras su participación en la 2ª Guerra Mundial, en el bando aliado, y adquirir la nacionalidad norteamericana decide dedicarse a la fabricación y comercialización de prendas textiles bajo su nombre.

Esta firma nació en los años 40 y Fred Perry diseñó una camiseta deportiva de algodón de manga corta y con botones en la parte delantera. Era el clásico polo Fred Perry, que rápidamente se convirtió en éxito de ventas.

El único detalle del polo era un pequeño símbolo de dos ramas de laurel cruzadas, que representa el antiguo símbolo del torneo de Wimbledon y que estaba cosido (y no planchado como era costumbre), en el pecho de la camiseta. El polo estaba disponible únicamente en color blanco, hasta que a finales de los 50 los mods se apropiaron de la marca y se empezó a comercializar en otros colores.

Casi 70 años más tarde el polo sigue siendo el punto fuerte de la firma británica y los rombos en todas sus versiones están presentes en cada una de sus colecciones, tanto las masculinas como las femeninas. Para ellos, polos de varios colores y estampados , chaquetas de punto, cazadoras con cremallera o zapatillas de lona muy discretas. Para ellas rebecas tipo college, chaquetas de punto o cazadoras de cuadros.

Fred Perry se convirtio en un icono de la modad britanica. Ha sido usado tanto por los mods, skinheads y los "Perry Boys" (nombre por el que se denominaba a los casuals del Manchester). De nuevo vuelve a escena con nuevas lineas, aunque basando siempre en los principios de la marca.

No hay comentarios: